DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,61
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,04
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,41 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.185,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa apunta a crear un nuevo sistema que tendría objetivos y un funcionamiento distinto al de la actual Secretaría. "Era una deuda de la democracia", justificó la mandataria.
Por: Diario Financiero Online / El Cronista
Publicado: Lunes 26 de enero de 2015 a las 20:32 hrs.
La presidenta argentina, Cristina Fernández presentó esta tarde un proyecto de disolución de la Secretaria de Inteligencia y la creación de una nueva Agencia Federal de Inteligencia a cargo de un director y subdirector que serán designados por poder ejecutivo y que dependerá del Ministerio Público.
"Se cambian principios rectores a los vigentes. La inteligencia nacional consiste a información referida a hechos que afecten a la seguridad de la nación y sus habitantes. Para la prevención de terrorismo, trata de personas, ciber delitos, delitos contra orden económico y financiero", aclaró la mandataria.
La iniciativa apunta a crear un nuevo sistema que tendría objetivos y un funcionamiento distinto al de la actual Secretaría. "Era una deuda de la democracia", justificó Fernández.
La jefa de Estado trasandina, por medio de cadena nacional y después de la muerte del fiscal Alberto Nisman, agregó que "la investigación interna solo quedará para delitos federales de orden complejo." Así aclaró que antes del fin de semana se enviará el proyecto de ley y para ello convocó a ambas cámaras a sesiones extraordinarias para el 1 de febrero.
Asimismo, Fernández se refirió a la denuncia que realizó Nisman: "Se nos acusa de confabular un memorándum internacional a cambio de comercio. Yo siempre leo los diarios y no hay un solo abogado, doctrinarios, magistrado que una vez que se conoció la denuncia y pudimos leer la denuncia eso haya sido escrito por un fiscal".
Además, la presidenta explicó que al fiscal Alberto Nisman no lo designo Nestor Kirchner, sino que fue el procurador. "Después de la reforma de 1994 un presidente no puede designar, sino la procuración", destacó la mandataria.
En este sentido resaltó "nadie puede dudar de todo lo que hicimos para que esta causa fuera para adelante".
Cabe señalar, que Fernández empezó la cadena recordando los juicios y condenas realizados durante la última década por el terrorismo de Estado perpetrado por la última dictadura y cómo en los dos casos de terrorismo internacional que sufrió el país -AMIA y la Embajada de Israel- aún no tienen condenados. Y luego hizo una extensa y férrea defensa del memorándum de entendimiento con Irán.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.