La ex prtesidenta de Argentina, Cristina Fernández, deberá devolver el dinero que cobró de más en los últimos diez meses por las dos pensiones vitalicias, la suya y la de su fallecido ex esposo, el también ex mandatario Néstor Kirchner. Así lo determinó el procurador general de Tesoro Carlos Balbín.
La resolución, también establece que la ex presidenta deberá optar por una de las dos asignaciones.
Hasta que Fernández no tome una decisión, el dictamen firmado por la titular del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina, Carolina Stanley, estipula que la asignación mensual vitalicia que le fue otorgada por haber desempeñado la presidencia entre 2007 y 2015 quedará suspendida.
Una vez que haga efectiva la opción, la ex mandataria deberá devolver al Estado todo lo cobrado por la jubilación que elija no recibir más, a partir del momento en que se produjo la incompatibilidad.
Cristina Fernández sumó su jubilación vitalicia el 10 de diciembre de 2015, cuando traspasó la presidencia a Mauricio Macri.
Según medios locales, la ex presidenta cobra actualmente unos 330.000 pesos (unos US$ 21.700) mensuales por ambos beneficios, sin los descuentos impositivos que se aplican.
La medida del Ministerio de Desarrollo Social se basa en una ley que establece que toda asignación especial resulta incompatible con el goce de una pensión o jubilación estatal convencional.
En su resolución, Stanley instruyó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Desarrollo Social para que, "de resultar necesario, vencidos los plazos correspondientes, se inicien las acciones judiciales pertinentes".