DOLAR
$968,19
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,19
Euro
$1.127,94
Real Bras.
$178,69
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,40
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,90 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Activistas sirios y rescatistas voluntarios en la ciudad siria de Aleppo denunciaron que aviones de gobierno lanzaron bombas de clorina, un gas que puede ser letal en altas concentraciones y que, en bajas dosis, genera daño a los pulmones y puede provocar dificultades respiratorias severas, vómitos y náuseas.
De acuerdo con la denuncia del grupo activista Defensa Civil Siria, el ataque hirió y sofocó a decenas de personas en el concurrido barrio de al-Sukkari. Un reporte médico en uno de los hospitales de la ciudad, dominada por las fuerzas rebeldes, aseguró que al menos 71 personas, entre ellos 37 niños y diez mujeres, fueron recibidas con dificultades respiratorias. Según el reporte, al menos diez de los pacientes se encontraban en estado grave, entre ellos una mujer embarazada.
Un miembro del grupo activista Defensa Civil Siria, identificado como Ibrahem Ajhaj, dijo a AP que llegó al-Sukkari luego de que un helicóptero dejara caer barriles que contenían cuatro cilindros de clorina.
El gobierno sirio ha negado acusaciones previas que apuntan al uso de armas químicas durante los cinco años que ha durado la guerra civil en ese país.
El líder del Observatorio de Derechos Humanos en Siria, Rami Abdurrahman, confirmó el ataque y los reportes de personas con dificultades respiratorias, aunque sostuvo que no podía asegurar que se tratara de gas de clorina.
Aleppo ha sido una de las áreas más golpeadas por la creciente violencia, tras el quiebre de una tregua parcial acordada por EEUU y Rusia en febrero. Las fuerzas gubernamentales tienen a la ciudad bajo sitio por segunda vez desde julio.
El mes pasado, una investigación conjunta de la ONU y la Organización para la Prohibición de Armas Químicas determinó que las fuerzas gubernamentales han sido responsables por al menos dos ataques con gases tóxicos en 2014 y 2015, ambos con bombas de clorina.
El conflicto en Siria ha dejado a más de 250 mil muertos y ha obligado a desplazarse a más de 11 millones de personas.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.