DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,10
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Activistas sirios y rescatistas voluntarios en la ciudad siria de Aleppo denunciaron que aviones de gobierno lanzaron bombas de clorina, un gas que puede ser letal en altas concentraciones y que, en bajas dosis, genera daño a los pulmones y puede provocar dificultades respiratorias severas, vómitos y náuseas.
De acuerdo con la denuncia del grupo activista Defensa Civil Siria, el ataque hirió y sofocó a decenas de personas en el concurrido barrio de al-Sukkari. Un reporte médico en uno de los hospitales de la ciudad, dominada por las fuerzas rebeldes, aseguró que al menos 71 personas, entre ellos 37 niños y diez mujeres, fueron recibidas con dificultades respiratorias. Según el reporte, al menos diez de los pacientes se encontraban en estado grave, entre ellos una mujer embarazada.
Un miembro del grupo activista Defensa Civil Siria, identificado como Ibrahem Ajhaj, dijo a AP que llegó al-Sukkari luego de que un helicóptero dejara caer barriles que contenían cuatro cilindros de clorina.
El gobierno sirio ha negado acusaciones previas que apuntan al uso de armas químicas durante los cinco años que ha durado la guerra civil en ese país.
El líder del Observatorio de Derechos Humanos en Siria, Rami Abdurrahman, confirmó el ataque y los reportes de personas con dificultades respiratorias, aunque sostuvo que no podía asegurar que se tratara de gas de clorina.
Aleppo ha sido una de las áreas más golpeadas por la creciente violencia, tras el quiebre de una tregua parcial acordada por EEUU y Rusia en febrero. Las fuerzas gubernamentales tienen a la ciudad bajo sitio por segunda vez desde julio.
El mes pasado, una investigación conjunta de la ONU y la Organización para la Prohibición de Armas Químicas determinó que las fuerzas gubernamentales han sido responsables por al menos dos ataques con gases tóxicos en 2014 y 2015, ambos con bombas de clorina.
El conflicto en Siria ha dejado a más de 250 mil muertos y ha obligado a desplazarse a más de 11 millones de personas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.