DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn 2002, Palocci fue uno de los coordinadores de la campaña que llevó al poder a Lula, quien lo nombró ministro de Hacienda en 2006.
Por: Efe
Publicado: Lunes 26 de septiembre de 2016 a las 10:00 hrs.
El ex ministro Antonio Palocci, uno de los hombres más influyentes en los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, fue detenido hoy en Sao Paulo en el marco de una nueva fase de la investigación de las corruptelas en Petrobras.
La Policía Federal de Sao Paulo confirmó la detención, pero no ha aclarado aún los cargos formulados contra Palocci, cuyo arresto sigue al ordenado la semana pasada contra el ex ministro de Hacienda de Brasil Guido Mantega, que puesto en libertad finalmente por el delicado estado de salud de su esposa.
En las últimas dos décadas, Palocci fue una de las figuras más importantes del Partido de los Trabajadores (PT), fundado por Lula y al que pertenece también Rousseff y que es una de las formaciones más salpicadas por la corrupción en Petrobras, en la que se sospecha que participaron decenas de políticos de todo el arco ideológico.
En 2002, Palocci fue uno de los coordinadores de la campaña que llevó al poder a Lula, quien lo nombró ministro de Hacienda en 2006.
Tres años después se vio obligado a renunciar en medio de un sonoro escándalo de corrupción, pero por su peso político regresó al poder en 2011, cuando Rousseff sustituyó a Lula y lo designó como ministro de la Presidencia.
Sin embargo, permaneció en ese cargo sólo seis meses, pues, como cuando era ministro de Hacienda, fue salpicado por nuevas sospechas de corrupción y la propia Rousseff le pidió la dimisión.
Según fuentes de la investigación citadas por medios locales, Palocci habría mediado en la concesión de contratos amañados entre Petrobras y empresas privadas, para la construcción de dos grandes plataformas petroleras oceánicas.
La Policía Federal informó de que la operación de hoy está centrada en Sao Paulo, pero también se realizan investigaciones en los estados de Río de Janeiro, Espíritu Santo, Bahía, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y en el Distrito Federal de Brasilia.
Esta nueva fase de la investigación en Petrobras ocurre a siete días de las elecciones municipales que se celebrarán el domingo próximo en 5.568 ciudades de todo el país para renovar a sus alcaldes y concejales.
Estas elecciones son las primeras que se celebran después de la destitución de Rousseff, declarada culpable de irregularidades fiscales y sustituida en la presidencia por el conservador Michel Temer desde el pasado 31 de agosto.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.