DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,12
Petr. Brent
61,85 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.080,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente ruso, Vladimir Putin, calificó el documento como “hostil” y dijo que “reducirá nuestras relaciones a cero”.
Por: María Akbulyakova
Publicado: Miércoles 31 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Estados Unidos inició esta semana otra arremetida contra Moscú por su supuesta intervención en las elecciones presidenciales de 2016: el Departamento del Tesoro publicó el lunes en la noche una lista de oligarcas rusos cercanos al gobierno de Vladimir Putin y adelantó posibles nuevas sanciones.
La lista consiste de 114 altos funcionarios y 96 empresarios con fortunas sobre US$ 1.000 millones. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró frente al Congreso que “habrá sanciones provenientes del reporte”.
El documento fue publicado en el marco del paquete de sanciones aprobadas por el Congreso el año pasado, por la supuesta intervención del gobierno ruso en las elecciones estadounidenses.
El lunes, la administración tuvo una fecha límite para imponer restricciones a la industria de defensa rusa. Pero la Casa Blanca aseguró que las medidas no son necesarias, porque las firmas ya fueron afectadas “por miles de millones de dólares” por cancelación de órdenes extranjeras, causando críticas desde la bancada demócrata.
En tanto, el director de CIA, Mike Pompeo, advirtió que espera una nueva intervención de Moscú en los comicios legislativos de mitad de período en noviembre.
Y mientras que los demócratas esperan resultados de la investigación sobre los lazos de campaña presidencial de Donald Trump con Moscú, los republicanos dijeron ayer que publicarán un informe secreto sobre “cuestionados” métodos de vigilancia del FBI durante la investigación.
Desde el Kremlin, el mandatario ruso Vladimir Putin dijo que “se abstendrá por el momento” de tomar medidas en respuesta a la publicación de la lista. Sin embargo, calificó el documento como un “acta indisputablemente hostil” que “reducirá nuestras relaciones a cero”.
En tanto, el portavoz del gobierno, Dmitry Peskov, incluido en la lista, dijo que esa “podría dañar la imagen y la reputación de nuestras firmas, nuestros empresarios y nuestros políticos”.
Según el Departamento del Tesoro, las personas fueron incluidas en la lista en base a su fortuna y su “cercanía con el régimen ruso”, pero la élite rusa ironizó ayer, calificándo el documento como la “guía telefónica” de los ricos y destacando errores.
“Parece que nadie optó por mirar en profundidad. Simplemente, copiaron la lista de Forbes”, dijo a Reuters un empresario que está en la lista pero quien se ha distanciado del Kremlin. Los empresarios extranjeros, por su parte, acusaron la incertidumbre. “Si todos las personas nombradas son sancionadas, 80% de los acuerdos (con las empresas rusas) se estancarán”, dijo a esa agencia un banquero estadounidense.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.