DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2018 a las 18:08 hrs.
El gobierno estadounidense está estudiando la posibilidad de imponer nuevos aranceles a los vehículos importados, informó hoy The Wall Street Journal (WSJ).
El diario dice que ese aumento estaría justificado por razones de seguridad nacional, amparándose en una disposición judicial conocida como Sección 232 y a la que ya recurrió para imponer nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
El diario citó a fuentes de la industria que han sido consultadas sobre estos planes. La Administración de Donald Trump está analizando las opciones que tiene y posiblemente al final terminará aplicando esos aranceles, según el diario.
El periódico recuerda que ese es un tema en los que ha venido insistiendo Trump, a pesar de la oposición de grupos de interés y socios comerciales de Estados Unidos.
De hecho, hoy mismo dio alguna pista en ese sentido cuando anunció en su cuenta de Twitter que habrá "grandes noticias pronto" para el sector automotriz de Estados Unidos.
"Después de muchas décadas perdiendo empleos en favor de otros países, ¡ya han esperado demasiado!", afirmó el gobernante.
En unas declaraciones a los periodistas a primera hora de hoy, Trump también dijo que los trabajadores del sector automotriz y las compañías de automotores "van a estar muy felices".
De acuerdo con el Journal, la opción que está considerando el Gobierno estadounidense es elevar el arancel hasta el 25%. El diario informó que en las próximas horas se esperan informes en ese sentido del Departamento de Comercio.
Los informes del diario se conocieron al cierre de las operaciones de Wall Street, pero en las negociaciones electrónicas posteriores los títulos de Ford subían un 0,7 % y los de General Motors un 1,06%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.