El déficit de la cuenta corriente de Estados Unidos se expandió fuertemente en el cuarto trimestre hasta su mayor nivel en dos años y medio, debido a una caída de las exportaciones y del superávit de los ingresos primarios.
El Departamento de Comercio informó que la brecha de la cuenta corriente, que mide el flujo de bienes, servicios e inversiones hacia y desde el país, aumentó a US$ 113.500 millones entre octubre y diciembre frente al mismo período un año antes, el mayor saldo negativo desde el segundo trimestre de 2012.
La cifra se compara con un saldo negativo de US$ 98.900 millones en el tercer trimestre y con una expectativa de una brecha de US$ 104.100 millones.
El déficit representó un 2,6% del PIB, el nivel más alto en dos años frente a un 2,2% entre julio y septiembre.
La menor demanda externa y la apreciación del dólar provocaron que las exportaciones y los ingresos bajaran 1,3% hasta US$ 820.900 millones.
El superávit de ingresos primarios disminuyó desde US$ 59.800 millones a US$ 50.600 millones.
Con todo, la brecha en 2014 se ubicó en 2,4%, la misma tasa del año previo.
En tanto, el indicador económico adelantado de Conference Board subió 0,2% en febrero, lo que es consistente con una moderación del ritmo de expansión de la mayor economía del mundo en el primer trimestre.
