DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.080,85
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,04
Petr. Brent
63,12 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.180,57 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario general de la Presidencia consideró que el fiscal fue engañado al creer en los datos que le suministraron para formular la denuncia contra la presidenta y algunos de sus colaboradores.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 21 de enero de 2015 a las 10:57 hrs.
El Gobierno argentino calificó hoy de "endeble" la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por negociar un supuesto "plan criminal de impunidad" para los presuntos autores del atentado contra la mutual judía AMIA.
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, consideró que el fiscal fue engañado al creer en los datos que le suministraron para formular la denuncia contra la presidenta y algunos de sus colaboradores, entre ellos el canciller, Héctor Timerman.
"No hay absolutamente nada, es algo totalmente endeble, sin concepto", dijo el funcionario a la prensa tras la publicación de las 300 páginas de la denuncia presentada hace una semana por Nisman, quien fue hallado muerto en su apartamento de Buenos Aires el domingo por la noche.
Fernández sostuvo que el fiscal creyó en una "doble SIDE (Secretaría de Inteligencia)", al reiterar que los espías citados en su presentación judicial no trabajan para el Gobierno.
Al ser consultado por un periodista si creía que Nisman actuó con ingenuidad, el funcionario respondió: "Usted lo dijo mejor que yo".
El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, coincidió con el secretario general de la Presidencia y subrayó que "son falsos" muchos de los datos que figuran en la denuncia de Nisman.
Ambos funcionarios pidieron prudencia "hasta que estén todas las pericias" antes de calificar la muerte del fiscal.
Nisman estaba a cargo de la investigación del mayor atentado contra intereses judíos ocurrido en Argentina, el ataque contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que causó 85 muertos en 1994.
La semana pasada, el fiscal denunció a Fernández y otros dirigentes oficialistas por considerar que el memorándum de entendimiento con Irán, aprobado en 2013 para investigar el atentado, incluía el supuesto encubrimiento de algunos de los acusados a cambio de relaciones comerciales e intercambio de petróleo por granos en el marco de la crisis energética argentina.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.