Economía
DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.718,80
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,52
Real Bras.
$175,51
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,35
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.978,37 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El Papa Francisco pidió ayer al clero del estado de Michoacán, uno de los más violentos de México, que no se resigne ante la convulsionada situación de la región, donde varios curas fueron asesinados o viven amenazados por grupos criminales.
El líder de la Iglesia Católica ofició misa para más de 30.000 sacerdotes, monjas y seminaristas en la colonial Morelia, capital del estado donde hace tres años el crimen organizado y grupos de autodefensas civiles estuvieron al borde de una guerra civil por los feroces abusos de los delincuentes.
“Frente a esta realidad nos puede ganar una de las armas preferidas del demonio, la resignación. Una resignación que nos paraliza y nos impide no sólo caminar, sino también hacer camino; una resignación que no sólo nos atemoriza, sino que nos atrinchera en nuestras ‘sacristías’ y aparentes seguridades”, dijo el Papa en su cuarto día de gira por México. Y aseguró que la resignación puede venir “de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de personas, el desprecio por la dignidad de la persona”.
Michoacán ha reportado en la última década 7.250 homicidios que forman parte de los más de 120.000 muertos en México desde que en el 2006 empezó el combate abierto al crimen organizado, que trafica con drogas, personas, extorsiona, secuestra y roba recursos energéticos y minerales.
Hartos de las extorsiones, saqueo de tierras, asesinatos, violaciones de mujeres y otros delitos, grupos de civiles en Michoacán se armaron en el 2013 para combatir al cártel Los Caballeros Templarios, cuyo líder fue detenido el año pasado. El cártel con tintes de secta religiosa también afectó la actividad minera del estado. (Reuters)
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.