DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,49
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,04
Petr. Brent
61,91 US$/b
Petr. WTI
58,06 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.188,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl crecimiento de la economía del archipiélago nipón para el segundo cuarto del año supera así las expectativas de la mayoría de analistas.
Por: EFE
Publicado: Lunes 14 de agosto de 2017 a las 07:41 hrs.
El producto interno bruto (PIB) de Japón creció un 1% en el segundo trimestre del año (abril-junio) con respecto al trimestre anterior, impulsado por el crecimiento del consumo, informó hoy el Gobierno del país asiático.
A ritmo anualizado, la tercera economía mundial creció un 4%, según los datos publicados por la Oficina del Gabinete.
El consumo interno, principal pilar de la economía japonesa, aumentó un 0,9% en relación al trimestre enero-marzo.
El crecimiento de la economía del archipiélago nipón para el segundo cuarto del año supera así las expectativas de la mayoría de analistas y también la expansión de enero-marzo, cuando el PIB creció un 0,4% intertrimestral y un 1,5 anualizado, según dato revisado.
El avance de abril-junio supone el sexto trimestre consecutivo de crecimiento, una racha que el país no experimentaba desde hace más de una década.
Por su parte, la inversión de capital de las empresas, otro componente de peso para el PIB nipón, aumentó a su vez un destacable 2,4%.
La inversión pública también se amplió en un 5,1% al compararla con la del primer trimestre de 2017.
En cambio, las exportaciones se redujeron un 0,5% y el deflactor del PIB mostró un retroceso del 0,4% trimestre a trimestre, lo que desvela que la meta inflacionista del 2% que se han propuesto el Gobierno y el Banco de Japón, que activó un enorme programa de estímulo en 2013, aún se sigue resistiendo.
Pese a los buenos datos macroeconómicos la Bolsa de Tokio no respondió hoy con ganancias y arrancó claramente en rojo lastrada por el encarecimiento del yen frente al dólar ante la actual crisis regional entre Corea del Norte y Estados Unidos, que ha llevado a muchos inversores a apostar por la divisa nipona como refugio.
En los primeros 45 minutos de sesión, el selectivo Nikkei perdió 217,39 puntos, un 1,1%, hasta quedar en 19.512,35 puntos.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.