DOLAR
$928,43
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.808,60
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,43
Euro
$1.093,51
Real Bras.
$170,03
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
65,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.352,65 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Corría el minuto 28 del partido entre México y Suecia cuando un balón perdido en el área mexicana, propició que el delantero azteca "Chicharito" Hernández se ayudara del brazo para controlar el esférico y cortar la jugada. Los suecos protestaron, pero el árbitro argentino Néstor Pitana dejó seguir el cotejo.
El trasandino fue avisado por sus colegas a cargo del VAR y si efectivamente sancionaba la falta era penal a favor de Suecia.
Sin embargo, tras observar mediante las cámaras la posible mano del jugador, el encargado de impartir justicia en el campo de juego decidió que no existía la infracción y menos daba pie para decretar la pena máxima. Los suecos siguieron protestando pero ya no había nada que hacer. A la FIFA! como suele decirse.
La polémica queda instalada y la discusión por la ayuda de la tecnología en el fútbol sigue siendo tema de debate.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.