DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,96
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,70
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,47 US$/b
Petr. WTI
57,97 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.059,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe reportaron heridos y detenidos en cinco ciudades del país durante los enfrentamientos.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Por tercera vez en una semana, miles de opositores venezolanos se movilizaron ayer en al menos 20 ciudades del país para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) la activación de un referéndum revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.
En Caracas, que amaneció completamente militarizada y con catorce estaciones de metro cerradas “por contingencia”, la protesta fue obstaculizada por un número importante de efectivos de seguridad.
Ante la imposibilidad de llegar a las oficinas del ente electoral en el centro de la capital, el rector principal del organismo, Luis Emilio Rondón, se trasladó hasta el lugar de la marcha y recibió, de manos de los dirigentes, el documento que además denuncia la falta de celeridad en el proceso. Tal y como prometió ante el líder opositor Henrique Capriles, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Henry Ramos Allup y el resto de asistentes, Rondón revisaría el texto y lo consignaría para su consideración.
Así, se puso fin a la movilización que posteriormente fue calificada por sus convocantes como exitosa. “Cumplimos el objetivo. No se llegó al CNE en sede física, pero el CNE vino a nosotros”, dijo en rueda de prensa Capriles.
El ex candidato presidencial pidió a los encargados del referendo hacer viable el derecho político del pueblo y aseguró que obligarán a Maduro a respetar la Constitución. Asimismo, criticó el despliegue “desmedido” de uniformados y la presunta presencia de francotiradores en edificios aledaños al lugar de llegada de la marcha. “Si estamos en democracia, ¿por qué no permiten que ciudadanos entreguen un documento en una oficina? ¿Hay que poner francotiradores por la entrega de un papel?”, preguntó.
Ramos también repudió la acción: “En la ciudad más violenta del mundo, dónde no hay policías para evitar hechos delictivos, hay millones de funcionarios dispuestos a impedir el avance de una marcha”.
Represión y detenidos
La jornada estuvo marcada, nuevamente, por enfrentamientos entre manifestantes y cuerpos de seguridad. A pesar de que los políticos invitaron a sus seguidores a retirarse de las calles luego de entregar el documento, un grupo de ciudadanos intentó continuar su camino. Sin embargo, fueron detenidos con balas de goma y bombas lacrimógenas.
Caracas, Barquisimeto, Mérida, Nueva Esparta y Valencia fueron algunas de las ciudades en las que hubo represión y al menos 30 personas detenidas.
Dirigentes opositores denunciaron que la violencia se debió a la presencia de infiltrados del gobierno pues ellos ya habían abandonado las calles y aseguraron que convocarán nuevas movilizaciones. Por su parte, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, repudió lo ocurrido y adelantó que demandará a diputados por ataques a residencias estudiantiles.
OEA: maduro es un "traidor del pueblo"
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, envió una dura misiva al presidente Nicolás Maduro en la que lo tildó de "traidor del pueblo" y "del principio más sagrado de la política, que es someterte al escrutinio" de los ciudadanos. Le pidió devolver al pueblo la riqueza que quienes han gobernado junto a él se han llevado, devolver la justicia y a quienes tiene presos por sus ideas. "Debes devolver los presos políticos a sus familias (...), a la Asamblea Nacional su legítimo poder, porque el mismo emana del pueblo y debes devolver al pueblo la decisión sobre su futuro. Nunca podrás devolver la vida a los niños muertos en los hospitales por no tener medicinas, nunca podrás desanudar de tu pueblo tanto sufrimiento, tanta intimidación, tanta miseria, tanto desasosiego y angustia", escribió.
Almagro rechazó la idea de un golpe de Estado por parte de un tercero, pero también por parte del propio gobernante. Lo increpó a llevar a cabo el referendo revocatorio en 2016, "porque cuando la política esta polarizada la decisión debe volver al pueblo. Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente", añadió.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.