Economía
DOLAR
$940,88
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,65
Real Bras.
$175,57
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,59
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
3.945,05 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El último sondeo de la firma Datafolha dado a conocer ayer mostró que el escenario de la carrera presidencial en Brasil se mantiene estable con movimientos dentro del margen de error de dos puntos.
A 11 días del balotaje, y teniendo en cuenta los votos válidos, el candidato Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), aparece con 51% de los votos, dos puntos por encima de la presidenta Dilma Rousseff (49%), candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), lo que les ubica en empate técnico.
Los porcentajes de intención de voto medidos esta semana por el instituto brasileño son exactamente iguales que los recogidos en la encuesta anterior, realizada entre el 8 y 9 de octubre, luego de la primera vuelta electoral.
En tanto, considerando el total de los votos, la intención de voto del candidato opositor bajó desde el 46% la semana pasada hasta el 45% esta semana. De la misma forma, la intención de voto por la candidata oficialista, que aspira a la reelección, bajó desde el 44% hasta el 43% en el mismo período.
Mientras, el porcentaje de electores dispuesto a votar en blanco o a anular su sufragio subió desde el 4% recogido en la encuesta previa hasta el 6% de esta semana, en tanto que el nivel de indecisos se mantuvo estable en un 6%.
Datafolha también midió el rechazo hacia los dos candidatos. Aumentó los que aseguran que no votarán por Neves, del 34% al 38%. Rousseff, por su parte, pasó de 43% a 42%.
La encuesta fue realizada entre el martes 14 y el miércoles 15 de octubre a 9.081 electores en 366 municipios. El nivel de confianza de la encuesta es del 95%.
El nuevo sondeo fue divulgado tras el reinicio de la propaganda política gratuita en radio y televisión en que ambos candidatos tienen derecho al mismo tiempo y del debate televisivo que ambos protagonizaron en la noche del martes, con duros ataques y acusaciones por ambos lados.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.