DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa omisión implica que unas 700 mesas electorales figuran como computadas pero las papeletas no se contabilizaron.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 22 de abril de 2015 a las 11:50 hrs.
El Tribunal Electoral de la provincia argentina de Santa Fe admitió hoy que en el recuento preliminar de los votos de las elecciones primarias celebradas el pasado domingo se omitió contar unos 200.000 sufragios, lo que puede modificar los resultados anunciados.
La omisión implica que unas 700 mesas electorales figuran como computadas pero las papeletas no se contabilizaron, en una provincia en la que en total votaron 1.694.775 electores para elegir a los candidatos que representarán a cada partido en la carrera por convertirse en gobernador, según fuentes del tribunal electoral consultadas por Efe.
"Va a haber modificaciones en el resultado, por eso somos prudentes, porque las ansias no se logran calmar. Es grave lanzar sospechas sobre algo que no es definitivo", reconoció la secretaría electoral de Santa Fe, Claudia Catalín, en declaraciones a los medios locales este martes.
El recuento final facilitado el pasado lunes por las autoridades electorales santafesinas, correspondiente supuestamente al 100 % de las mesas, daba la victoria al candidato de la conservadora Propuesta Republicana (Pro), el humorista Miguel del Sel, con un 28,4 % de los votos.
En segundo lugar se situó el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), que dirimió internas entre el socialista Miguel Lisfchitz (19,81 %) y el radical Mario Barletta (8,26 %), lo que supone un total del 28,1 % de los votos para la formación.
El oficialista Frente Justicialista para la Victoria (FJpV) quedó en tercera posición, con el 19,3 % del escrutinio a favor, a unos 150.000 votos de Del Sel.
Según esos resultados, entre el primero y el segundo bloque había una diferencia de algo menos de 6.000 votos, por lo que el nuevo recuento podría arrojar cambios significativos.
"Temíamos porque había información de que podía pasar algo raro", declaró Del Sel el lunes al canal televisivo Tn, y explicó que el problema se produjo por telegramas enviados desde las mesas con contenido equívoco.
El voto en las primarias es obligatorio en Argentina y esas elecciones ayudan a medir el clima electoral antes de las generales del próximo octubre.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.