DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.644,58
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.822,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.080,05
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,99 US$/b
Petr. WTI
60,76 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.076,39 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Por razones de Estado no puedo comentar", dijo el mandatario altiplánico.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2015 a las 16:10 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró hoy que existe un "cierto" interés del Gobierno de Chile para entablar diálogo con Bolivia, después de sostener el lunes un breve encuentro con su homóloga, Michelle Bachelet, en el Hall de la Asamblea General de la Organización de Nacionales Unidas (ONU).
"Ha habido un primer pequeño contacto de dos a tres minutos, nos hemos reunido y yo diría que hay cierto interés de conversar, pero por razones de Estado no puedo comentar", dijo el Jefe de Estado, según consigna ABI.
Morales, que horas antes llegó al país procedente de Nueva York, Estados Unidos, sede de la ONU, manifestó que tiene mucha esperanza para concretar ese encuentro, para buscar una solución al centenario diferendo marítimo entre ambos países.
"Tengo mucha esperanza de que pueda iniciarse el diálogo y felizmente tuve la oportunidad de conversar a solas con la presidenta Bachelet", expresó.
El lunes, en la ONU, Morales, dijo que, "tarde o temprano" su mediterráneo país volverá al mar de modo pacífico, con el apoyo del mundo y de manera concertada y dialogada con Chile, con quien mantiene un juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Al ser consultado sobre la nueva estrategia chilena para contrarrestar la demanda boliviana en La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con la ayuda de algunas potencias, el Mandatario dijo que confía en la dignidad y soberanía del pueblo chileno y que restó importancia a esa posibilidad.
"Antes nos invadieron con Inglaterra y ahora nos quieren ganar con Estados Unidos. No creo que ese sea el pensamiento de todo el pueblo chileno, los intelectuales, universidades tienen mucha dignidad y soberanía", sostuvo.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.