DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.614,48
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.085,45
Bovespa
144.066,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$178,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,40 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA través de Twitter, el mandatario también interrogó si Chile es el país más "pacifista" o el más "privatizado" de Latinoamérica.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 10 de agosto de 2016 a las 15:36 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó hoy "dos viejos invasores" a Chile y Estados Unidos al cuestionar los ejercicios militares que realizaron fuerzas especiales de ambos países cerca de la frontera boliviana.
"Maniobras militares conjuntas entre EEUU y Chile en la frontera con Bolivia. ¿Hay algo que necesiten aprender dos viejos invasores?" cuestionó Morales en su cuenta de Twitter.
El mandatario también interrogó si Chile es el país más "pacifista" o el más "privatizado" de Latinoamérica.
"¿Chile, país más pacífico o más privatizado de A. Latina? ¿En manos de quién está la educación, salud, minería, bosques, agua, mar, puertos?", preguntó el mandatario.
Las declaraciones del mandatario se dieron después de que fuerzas especiales de Chile y EEUU realizaron en la segunda mitad de julio operaciones en una zona cercana a Bolivia, mientras que el Gobierno de Santiago informó de que se trataba de ejercicios de paz.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.