DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,09
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,44 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.059,39 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl comercio exterior mostró una caída del volumen total de un 6,9 % interanual, en contraste con el objetivo de Gobierno chino de un crecimiento de alrededor de un 6 % en 2015.
Por: EFE
Publicado: Lunes 13 de julio de 2015 a las 08:02 hrs.
Las importaciones de China subieron un 0,9 % en la primera mitad del año respecto al mismo periodo de 2014, mientras que las importaciones cayeron un 15,5 % interanual en los seis primeros meses del año, según datos oficiales publicados hoy.
La Administración General de Aduanas china dio a conocer las estadísticas del comercio exterior de la segunda economía mundial en los seis primeros meses del año, que muestran una caída del volumen total de un 6,9 % interanual, en contraste con el objetivo de Gobierno chino de un crecimiento de alrededor de un 6 % en 2015.
Las autoridades chinas reconocieron, en rueda de prensa, el "riesgo" que suponen las caídas del comercio exterior con la Unión Europea, principal socio comercial del país, y Japón, aunque destacaron la "diversificación" de sus exportaciones en lo que va de año.
En junio, las exportaciones de China aumentaron un 2,1 % interanual, y repuntaron después de ir tres meses a la baja, y las exportaciones retrocedieron un 6,7 % para un descenso conjunto del comercio exterior de un 1,9 % en comparación con junio de 2014.
Estos datos representan una mejora respecto a los de mayo, un mes en el que las exportaciones disminuyeron un 2,8 % interanual y las importaciones se hundieron un 18,1 %.
Entre enero y junio, las exportaciones chinas generaron 6,57 billones de yuanes (alrededor de US$ 1,1 billones), mientras que el gigante asiático importó por un valor de 4,96 billones de yuanes (US$ 810.000 millones).
Las autoridades chinas señalaron como uno de los principales "obstáculos" los retrocesos de un 6,8 % en el comercio exterior con la UE y más de un 10 % con Japón hasta junio, mientras que aplaudieron el creciente peso de las economías emergentes como socios comerciales del gigante asiático.
Además, resaltaron la necesidad de adoptar medidas para "actualizar" el entorno comercial de la segunda economía mundial.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.