DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa jefa de Estado chilena ocupa ahora el lugar 27 en el listado, y en la región es superada por sus pares brasileña y argentina.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
La presidenta chilena Michelle Bachelet cayó dos puestos en el ranking de las 100 mujeres más poderosas del mundo, publicado ayer por la revista Forbes. La jefa de Estado chilena ocupa ahora el lugar 27 en el listado, y en la región es superada por sus pares brasileña y argentina.
El ranking fue encabezado por quinto año consecutivo por la canciller alemana Angela Merkel. La publicación destaca su victoria electoral de diciembre, su gestión de la crisis y su política exterior.
Para Forbes, la única mujer que podría arrebatarle el puesto a Merkel el próximo año es la precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton.
La ex secretaria del Departamento de Estado y ex primera dama ocupa el segundo puesto de la lista, seguida por la filántropa Melinda Gates -esposa de Bill Gates-, que mantiene el tercer puesto del año pasado.
El cuarto lugar está en manos de la presidenta de la Reserva Federal de EEUU, Janet Yellen, seguida por la directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra.
En la sexta ubicación está la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional, la francesa Christine Lagarde.
La actual primera dama de EEUU, Michelle Obama, se quedó con el décimo puesto.
La mujer más poderosa de Latinoamérica es la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien ocupa el séptimo lugar, una caída de tres escalones respecto del año pasado.
Le sigue la mandataria argentina Cristina Fernández, quien ocupa el puesto 16.
En total, la lista incluye a ocho jefas de Estado y a una monarca, la británica Isabel II. Estas líderes están a cargo de la conducción de países con un Producto Interno bruto combinado de US$ 9,1 billones.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.