DOLAR
$962,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.539,83
FTSE 100
9.242,60
SP IPSA
8.975,82
Bovespa
142.114,00
Dólar US
$962,37
Euro
$1.128,40
Real Bras.
$177,71
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,16
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
63,24 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.687,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
El Parlamento de Francia aprobó ayer en primera instancia y de forma abrumadora una ley con la que el gobierno pretende frenar los hechos violentos en las manifestaciones, tomando como ejemplo las protestas de los llamados "chalecos amarillos".
La controvertida propuesta de ley recibió duras críticas de los grupos de derechos humanos y de algunos de los parlamentarios del propio presidente Emmanuel Macron, que consideraron que es un ataque a las libertades civiles.
El texto contempla permitir a las autoridades prohibir de forma preventiva la participación en manifestaciones a individuos considerados peligrosos, además de multar y condenar a un año de cárcel a quienes oculten voluntariamente su rostro.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.