DOLAR
$937,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.528,70
SP IPSA
9.734,50
Bovespa
154.660,00
Dólar US
$937,08
Euro
$1.079,96
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,80
Petr. Brent
62,83 US$/b
Petr. WTI
58,33 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.066,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, pidió al fabricante que corrija esto por una cuestión de ética.
Por: Expansión/EFE
Publicado: Miércoles 30 de marzo de 2016 a las 07:44 hrs.
El ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, volvió a reiterar las críticas de su Gobierno a la remuneración del presidente de PSA Peugeot Citröen, Carlos Tavares, de 5,24 millones de euros en 2015, el doble que el año anterior, y le pidió que corrija por una cuestión de ética.
"Carlos Tavares se equivoca al hacer abstracción de la sensibilidad de los franceses sobre este asunto. Debería reflexionar más", señaló Macron en una entrevista publicada hoy por Le Parisien.
El ministro recordó que el antiguo presidente de Airbus, Louis Gallois, rechazó "ese nivel de remuneración" cuando estuvo al frente del gigante europeo de aeronáutica y defensa.
Y aunque reconoció que el actual "número uno" del fabricante automovilístico francés "es un buen directivo, que está solventando con éxito la transición de la empresa", le dijo que "al final creo que la responsabilidad y la ética no se solucionan con la ley, sino con el ejemplo que se da".
Cabe recordar que el Gobierno francés y el constructor automovilístico chino Donfeng entraron al capital de PSA Peugeot Citroën con un 14% cada uno para salvar al grupo galo. La compañía logró el pasado año un beneficio neto de 1.202 millones de euros, frente a las pérdidas de 555 millones registradas un año antes. Aún así, PSA esperará aún un año antes de volver a desarrollar una política de dividendos en línea con el sector..
Macron hizo hincapié en la regla que aplica el Gobierno a todas las empresas en las que el Estado es accionista: "votar contra los niveles de remuneración excesivos como éste" de Carlos Tavares.
Una alusión a los dos administradores que representan al Estado francés en el consejo del fabricante automovilístico que se pronunciaron contra el aumento de la remuneración del presidente, que, sin embargo, salió adelante por el apoyo de otros grandes accionistas (como la familia Peugeot, con un 14 % y el grupo chino Dongfeng Motor, con otro 14 %).
Los 5,24 millones de euros de remuneración se desglosan en 1,3 millones de euros de salario fijo, 1,93 millones de variable y 130.000 acciones en pago diferido, valoradas actualmente en 2,01 millones.
Frente a las críticas generalizadas de los sindicatos por la subida de los emolumentos de Tavares en un año, la patronal ha respaldado la decisión del consejo con el argumento de los mismos administradores, que el presidente ha cumplido los objetivos que se le habían marcado, y que la compañía ha sido saneada en un plazo más breve de lo esperado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.