General Motors (GM) tuvo un beneficio neto récord de US$ 9.687 millones en 2015, un 145% más que el año anterior, a pesar de que sus ingresos se redujeron ligeramente y sumaron US$ 152.400 millones, gracias a los buenos resultados en Norteamérica.
En 2014, el fabricante de automóviles estadounidense tuvo unos ingresos de US$ 155.900 millones.
GM señaló que su resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda) ascendió el año pasado a US$ 10.800 millones, un 66% más que en 2014.
Por regiones, en Norteamérica el beneficio neto se situó en US$ 11.026 millones, lo que supone un crecimiento del 67 %, mientras que en las llamadas Operaciones Internacionales, que incluyen a China, el beneficio neto fue de US$ 1.397 millones, con un aumento del 14%.
En Europa, las pérdidas de GM se redujeron a US$ 813 millones (US$ 1.369 millones en 2014), pero en Suramérica aumentaron a 622 millones (US$ 180 millones en 2014).
En el último trimestre de 2015, el beneficio neto de GM se disparó al situarse en US$ 6.266 millones, un 215% más que en el mismo periodo de 2014.
En un comunicado, la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, afirmó que "fue un año sólido en muchos frentes, coronado por unas ventas y ganancias récord y un sustancial retorno de capital" para los accionistas.
"Seguimos fortaleciendo nuestro negocio central, lo que está colocando los cimientos para que la compañía lidere la transformación de la movilidad personal", añadió Barra.