DOLAR
$967,54
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,54
Euro
$1.133,89
Real Bras.
$178,20
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,93
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
62,86 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.667,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl noveno presidente de la entidad rectora del balompié mundial recibió 115 votos de los 207 posibles en una segunda votación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de febrero de 2016 a las 15:06 hrs.
En el Congreso extraordinario de la FIFA celebrado hoy en Zúrich, Gianni Infantino ha sido elegido como nuevo presidente de la entidad rectora del balompié mundial hasta que finalice su mandato en 2019.
El italo suizo es administrador futbolístico y abogado y fue el secretario general de la UEFA desde 2009.
Infantino será el noveno presidente de la FIFA, tras haber recibido 115 votos de los 207 posibles en una segunda votación. De conformidad con los Estatutos de la FIFA, el mandato del nuevo presidente dio inicio a la conclusión del Congreso.
Al inicio de la sesión, el Congreso confirmó que 207 federaciones miembro de la FIFA tenían derecho de voto (las federaciones miembro de Indonesia y Kuwait no dispusieron de este derecho por estar suspendidas). Por otro lado, Tokyo Sexwale retiró su candidatura tras dirigirse al Congreso.
Horas antes, en el Congreso extraordinario de la FIFA se aprobó un paquete de reformas que marcarán un antes y un después en el camino que conduce a mejoras significativas en el gobierno del fútbol mundial; entre ellas, se encuentra la separación entre la toma de decisiones de carácter comercial y político, el mayor control a los funcionarios de más categoría y la promoción del fútbol femenino y de los derechos humanos.
En primera instancia Infantino obtuvo 88 votos mientras que el candidato de Bahrein alcanzó 85 y son los favoritos para suceder al suizo Joseph Blatter como rector del balompié mundial. El príncipe Alí obtuvo 27 votos y también participará de esta segunda ronda.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.