DOLAR
$939,90
UF
$39.562,00
S&P 500
6.801,39
FTSE 100
9.639,84
SP IPSA
9.202,11
Bovespa
146.228,00
Dólar US
$939,90
Euro
$1.092,78
Real Bras.
$174,47
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,99
Petr. Brent
66,60 US$/b
Petr. WTI
62,32 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.141,51 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl noveno presidente de la entidad rectora del balompié mundial recibió 115 votos de los 207 posibles en una segunda votación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de febrero de 2016 a las 15:06 hrs.
En el Congreso extraordinario de la FIFA celebrado hoy en Zúrich, Gianni Infantino ha sido elegido como nuevo presidente de la entidad rectora del balompié mundial hasta que finalice su mandato en 2019.
El italo suizo es administrador futbolístico y abogado y fue el secretario general de la UEFA desde 2009.
Infantino será el noveno presidente de la FIFA, tras haber recibido 115 votos de los 207 posibles en una segunda votación. De conformidad con los Estatutos de la FIFA, el mandato del nuevo presidente dio inicio a la conclusión del Congreso.
Al inicio de la sesión, el Congreso confirmó que 207 federaciones miembro de la FIFA tenían derecho de voto (las federaciones miembro de Indonesia y Kuwait no dispusieron de este derecho por estar suspendidas). Por otro lado, Tokyo Sexwale retiró su candidatura tras dirigirse al Congreso.
Horas antes, en el Congreso extraordinario de la FIFA se aprobó un paquete de reformas que marcarán un antes y un después en el camino que conduce a mejoras significativas en el gobierno del fútbol mundial; entre ellas, se encuentra la separación entre la toma de decisiones de carácter comercial y político, el mayor control a los funcionarios de más categoría y la promoción del fútbol femenino y de los derechos humanos.
En primera instancia Infantino obtuvo 88 votos mientras que el candidato de Bahrein alcanzó 85 y son los favoritos para suceder al suizo Joseph Blatter como rector del balompié mundial. El príncipe Alí obtuvo 27 votos y también participará de esta segunda ronda.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.