Economía
DOLAR
$967,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,40
Euro
$1.132,98
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,78
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,14 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.675,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
El ministro de Finanzas británico, George Osborne, lanzó ayer un nuevo frente de su plan de austeridad al pedir a algunas dependencias del gobierno que reduzcan el gasto en hasta un 40% hacia al fin de la década.
Osborne dijo que el 25 de noviembre anunciará cómo obtendrá 20.000 millones de libras esterlinas adicionales (US$ 31.000 millones) de ahorros departamentales anuales, además de una serie de profundos recortes en gastos de previsión social que dio a conocer este mes al presentar el presupuesto tras las elecciones generales.
"Esta revisión del gasto es el próximo paso en nuestro plan para eliminar el déficit, lograr un superávit y asegurar que Gran Bretaña viva con lo que tiene", señaló Osborne en un comunicado.
El ministro está pidiendo a las dependencias estatales que vean cómo podrían reducir entre un 25% y un 40% de sus gastos diarios anuales para dar al Gobierno una serie de opciones sobre cómo lograr su meta de ahorro de 20.000 millones de libras esterlinas.
Las áreas de salud, educación, defensa y asistencia de ultramar están excluidas de los recortes.
Previamente, datos mostraron que el Gobierno británico está avanzando en la reducción del déficit presupuestario, que disminuyó un 20% interanual en el segundo trimestre. (Reuters)
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.