Economía
DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
El gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, dio a conocer sus planes para negociar la salida de la Unión Europea, en los que suavizó los términos de divorcio.
El documento fue enviado al bloque apenas días después de que el giro provocara la renuncia de dos ministros de la premier, quienes criticaron las propuestas.
En el documento, Londres propone un “área de libre comercio” y un “dispositivo facilitado de aduanas”. También se compromete a “respetar las actuales normas comunitarias sobre subsidios estatales”.
En el Partido Conservador de May, la facción más euroescéptica ya adelantó su rechazo. El líder del sector, Jacob Rees-Mogg, señaló que “yo no votaré por esto ni es esto por lo que votaron los británicos”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.