DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,96
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,32
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,47 US$/b
Petr. WTI
57,97 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.059,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Debe llamarnos a la alerta, a la alarma (...), podríamos decir que son armas biológicas lo que pretenden con esa ayuda humanitaria", dijo la vicepresidenta.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 13 de febrero de 2019 a las 07:52 hrs.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este martes que la ayuda alimentaria que Estados Unidos destinó para paliar la crisis del país caribeño, y que ya se acopia en la ciudad colombiana de Cúcuta, "es cancerígena" y envenenará a quienes la consuman.
"Esa ayuda viene contaminada y envenenada, es cancerígena, así lo han mostrado distintos estudios científicos", dijo la funcionaria, sin ofrecer pruebas, en una alocución transmitida por la televisión estatal VTV.
En ese sentido, señaló que Estados Unidos busca con estas donaciones y "a través de químicos envenenar" a los venezolanos.
"Debe llamarnos a la alerta, a la alarma (...), podríamos decir que son armas biológicas lo que pretenden con esa ayuda humanitaria", insistió.
Asimismo, calificó como un "un show barato" y un "insulto" que la oposición y varios Gobiernos de la región, liderados por Estados Unidos, señalen que Venezuela precisa de ayudas.
Las declaraciones de Rodríguez se inscriben en la línea de las expresadas el lunes por el dirigente chavista Freddy Bernal, quien aseveró que al menos 14 personas se intoxicaron al ingerir alimentos de las ayudas acopiadas en Cúcuta.
"No es mi opinión, es el diario La Opinión de Cúcuta quien reseña el día de hoy (lunes), 14 compatriotas colombianos intoxicados por el tipo de alimentos", dijo al actuar como vocero del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Con todo, el rotativo colombiano ya desmintió que haya divulgado esta información, que circuló en las redes sociales junto a una captura de la noticia.
"La Opinión aclara que no ha publicado nada sobre esto y que la imagen que circula no es auténtica. Se trata de un fotomontaje irresponsable", señaló el diario en una entrada de su edición digital.
El antichavismo, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró el presidente Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, ha señalado que el país necesita de ayudas ante la grave escasez de alimentos y medicinas que aqueja a los venezolanos.
Pero Nicolás Maduro, en horas bajas desde que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, lo desafiara y anunciara asumir funciones como presidente encargado, niega la crisis y califica las ayudas como un "regalo podrido" que porta "el veneno de la humillación".
La oposición considera ilegítimas las elecciones de mayo pasado, en las que Maduro resultó reelegido presidente y que han sido cuestionadas por la comunidad internacional.
La crisis se acentuó cuando Guaidó se declaró presidente interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de Estados Unidos y buena parte de los países del continente americano.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.