DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.683,25
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.076,81
Real Bras.
$175,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,61
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.073,69 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDebía pagar este lunes 4.200 millones al BCE, de los que 3.500 millones corresponden al principal y 700 millones a intereses.
Por: Expansión
Publicado: Lunes 20 de julio de 2015 a las 07:50 hrs.
El Gobierno griego ha comenzado el proceso de pago de un total de 6.250 millones de euros (unos US$ 6.670 millones) al Banco Central Europeo y al Fondo Monetario Internacional. Así le han indicado a Reuters funcionarios del Ministerio de Finanzas del país heleno.
En concreto, Grecia debe pagar este lunes 4.200 millones al BCE, de los que 3.500 millones corresponden al principal y 700 millones a intereses.
Asimismo, el país heleno ejecutará el pago de 2.050 millones de euros al FMI, con lo que saldará la deuda con la institución acumulada desde que el pasado 30 de junio cometiera el primer impago, lo que situó a Grecia en mora con el Fondo, imposibilitando así que la entidad dirigida por Christine Lagarde pudiese participar en un nuevo plan de asistencia.
Grecia obtuvo la semana pasada un crédito puente de 7.160 millones de euros procedente del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSM por sus siglas en inglés) para afrontar sus necesidades de financiamiento mientras negocia con sus socios un nuevo programa de rescate a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
"Puedo confirmar que el desembolso de 7.160 millones de euros del Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera acaba de ser hecho a Grecia, para que solvente sus atrasos con el FMI y pague al BCE, ahora Grecia tiene que llevar a cabo las transacciones necesarias y confiamos en que se haga a lo largo de hoy", dijo la portavoz comunitaria Mina Andreeva.
Este préstamo de emergencia cuenta con un plazo de vencimiento máximo de tres meses permitiendo a Grecia "ponerse al día en sus atrasos con el FMI y el Banco de Grecia y reembolsar al BCE", hasta que pueda recibir financiación bajo un nuevo programa del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.