DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Gabinete de Alexis Tsipras mantendrá las exenciones fiscales de las que gozan algunas islas griegas y que los acreedores internacionales pretendían eliminar
Por: Expansión
Publicado: Jueves 9 de julio de 2015 a las 08:23 hrs.
El Gobierno griego prepara un paquete de reformas valorado en 12.000 millones de euros para los próximos dos años como contrapartida del tercer rescate que ha solicitado formalmente a sus socios del euro, según informaciones de la prensa local que recoge la agencia Reuters.
"Se calcula que las medidas de 8.000 millones de euros que Grecia presentó para 2015 y 2016 serán aumentadas en 2.000 millones de euros por año, lo que sumará un total de 12.000 millones de euros para los próximos dos años", asegura Kathimerini.
Por su parte, Naftemporiki ha detallado que el Ejecutivo planea una subida fiscal concretada en el IVA, que pasará del 10% al 13% para los bienes de lujo, del 13% al 23% para restaurantes, transportes y servicios sanitarios y del 6,5% al 13% para hoteles; así como en el impuesto de sociedades, que sumará dos puntos desde el 26%.
A pesar de esta subida tributaria, el Gabinete de Alexis Tsipras mantendrá las exenciones fiscales de las que gozan algunas islas griegas y que los acreedores internacionales pretendían eliminar, asegura Naftemporiki.
Estas medidas podrían encontrar resistencia en el ala radical de Syriza y en el socio minoritario de Gobierno, Griegos Independientes, con la que trata de lidiar Tsipras mientras negocia con sus colegas europeos.
Grecia avanzó ayer que hoy presentaría una propuesta detallada que afectará a áreas como la sostenibilidad fiscal, la estabilidad financiera y el crecimiento económico a largo plazo y que pretende aplicar la próxima semana.
Ya ha enviado una carta al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEdE), el fondo de rescate europeo, para pedir un nuevo préstamo de tres años de vigencia, lo que significaría el tercer programa de rescate para seguir en el euro "respetando las reglas".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.