DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.608,06
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.782,90
Bovespa
154.445,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
57,82 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.080,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCuando inicia el conteo regresivo para que culmine el periodo que dio el presidente encargado de Venezuela para que entre la ayuda humanitaria, hace oficial su primer decreto.
Por: Analy Velasco
Publicado: Viernes 22 de febrero de 2019 a las 09:58 hrs.
Tras el anuncio de Maduro de cerrar los ingresos marítimos, aéreos y terrestres en la frontera para evitar que entre la ayuda humanitaria, el presidente encargado Juan Guaidó presentó su primer decreto presidencial, en el que autoriza el ingreso de la ayuda humanitaria, apertura de las fronteras, mantenimiento de relaciones con Aruba, Curazao y Bonaire, además de garantías y reconocimiento para los miembros de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) que cumplan con ese mandado.
En medio de una jornada clave en la que se realizarán los dos conciertos en la frontera de Venezuela con Colombia, "Venezuela Aid Live" por parte del multimillonario Richard Branson y "Hands of Venezuela" por parte de Nicolás Maduro, también está en camino y atravesando varios obstáculos, la caravana que acompaña a los diputados que apoyan a Guaidó y a los voluntarios que planean llegar a Cúcuta para ser parte del concierto convocado para esta causa y al ingreso de la ayuda humanitaria.
Por su parte, ya el presidente Sebastián Piñera está camino al lugar, el cual se espere llegue en horas cercanas al mediodía y su primer encuentro sea con su par colombiano Ivan Duque, para coordinar tareas de la jornada del 23 de febrero e incluso se espera realice el acto simbólico de entrega de parte de las 17 toneladas de ayuda enviada por Chile.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.