Economía
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,26
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,74 US$/b
Petr. WTI
58,32 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.041,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Lech Walesa, el ex presidente polaco y héroe del movimiento anticomunista europeo, era un informante pagado por los servicios de seguridad de la era soviética, dijeron investigadores polacos ayer, citando documentos recientemente descubierto.
Walesa, que fundó y dirigió el sindicato Solidaridad que finalmente derrocó al régimen comunista en Polonia y ayudó a poner fin al control soviético de Europa del Este, aceptó convertirse en un informante pagado por los servicios secretos comunistas entre 1970 y 1976, dijo el Instituto Nacional de la Memoria de Polonia.
La afirmación, que Walesa niega, se produce unos meses después del regreso al poder del partido nacionalista conservador de Polonia Ley y Justicia, cuya ideología sostiene que las autoridades de la era comunista todavía mantienen posiciones de poder y necesitan ser erradicadas. Los líderes de la agrupación Ley y Justicia creen que demasiados funcionarios de la era comunista y líderes fueron capaces de mantener influencia, riqueza y autoridad en la era posterior a 1989, y que no se ha hecho lo suficiente para procesarles o exponerles por sus acciones durante el período comunista.
El instituto estatal dijo que una serie de documentos descubiertos esta semana mostraron que Walesa -usando el nombre clave de "Bolek"- proporcionó información a la policía secreta del régimen. "Hay un compromiso escrito a mano para cooperar con el servicio de seguridad, firmado: Lech Walesa, 'Bolek'", dijo Agnieszka Sopiska-Jaremczak, del instituto, que se estableció en 1998 para investigar los crímenes cometidos por los nazis y las autoridades comunistas de Polonia entre 1939-1989.
El instituto dijo que había analizado más de 350 docu mentos relacionados con la asociación de Walesa con el régimen, incluyendo un número de piezas que detallan la información proporcionada por él a los servicios secretos.
Walesa, una celebridad internacional y héroe de la Guerra Fría que fue galardo nado con el Premio Nobel de la Paz en 1983 por liderar la campaña para restaurar la democracia en Polonia, siempre ha negado las afirmaciones de que colaboró con el régimen.
En 2000 fue liberado de cualquier colaboración por un tribunal especial. Antes del anuncio de esta semana, Walesa escribió en su blog personal: "No puede haber archivos relacionados a mí... Lo demostraré en los tribunales".
Grzegorz Schetyna, líder del partido de oposición de Polonia, dijo que la investigación "no estaba buscando la verdad histórica, sino los escenarios políticos", pero agregó que no había visto los documentos. Donald Tusk, el presidente del Consejo Europeo y una vez activista de Solidaridad, expresó su sorpresa ante el asunto que había provocado controversia porque Walesa "nunca había ocultado que en la década de 1970 tuvo numerosos problemas e interacciones con el antiguo régimen".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.