DOLAR
$965,70
UF
$39.201,37
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$965,70
Euro
$1.126,90
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,66 US$/b
Petr. WTI
63,75 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.390,60 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
¿Buscando en qué invertir? Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés) de Estados Unidos, estableció que más de 209.000 inmuebles en ese país fueron adquiridos por compradores internacionales, equivalente a US$ 104.000 millones, informó El Economista de México.
Después de la crisis de 2008, el sector inmobiliario ya se recuperó y está en plena etapa de crecimiento, por lo que sería una buena oportunidad de inversión, explicó Daniel Rosenthal, director de Taurus y uno de los organizadores de la exposición Invertir Expo USA, consignó el medio mexicano.
Se estima que el 51% de las inversiones extranjeras en Estados Unidos proviene principalmente de cinco países: Canadá, China, México, India y el Reino Unido, concentradas en los estados de Florida, California, Texas, y Arizona.
Rosenthal agregó que debido a las numerosas atracciones que tienen las principales ciudades del país, los turistas ya no se quedan en hoteles de lujo, sino que optan por rentar una casa o un departamento. Por esto, tener una casa para rentarla en algunas ciudades podría generar rendimientos que pueden llegar hasta 10%, afirmó el especialista.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.