DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,75
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.808,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.120,13
Real Bras.
$178,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
¿Buscando en qué invertir? Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés) de Estados Unidos, estableció que más de 209.000 inmuebles en ese país fueron adquiridos por compradores internacionales, equivalente a US$ 104.000 millones, informó El Economista de México.
Después de la crisis de 2008, el sector inmobiliario ya se recuperó y está en plena etapa de crecimiento, por lo que sería una buena oportunidad de inversión, explicó Daniel Rosenthal, director de Taurus y uno de los organizadores de la exposición Invertir Expo USA, consignó el medio mexicano.
Se estima que el 51% de las inversiones extranjeras en Estados Unidos proviene principalmente de cinco países: Canadá, China, México, India y el Reino Unido, concentradas en los estados de Florida, California, Texas, y Arizona.
Rosenthal agregó que debido a las numerosas atracciones que tienen las principales ciudades del país, los turistas ya no se quedan en hoteles de lujo, sino que optan por rentar una casa o un departamento. Por esto, tener una casa para rentarla en algunas ciudades podría generar rendimientos que pueden llegar hasta 10%, afirmó el especialista.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.