DOLAR
$944,57
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.562,55
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,57
Euro
$1.096,42
Real Bras.
$175,57
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,61
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
61,75 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.078,56 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayor aversión al riesgo hacia Italia también pasa factura a la Bolsa de Milán.
Por: Expansión
Publicado: Lunes 29 de mayo de 2017 a las 07:58 hrs.
Todas las previsiones de los mercados para 2017 incluían como un factor determinante el calendario electoral en Europa. Una vez pasados los comicios en Holanda y más recientemente en Francia, Reino Unido y Alemania se presentaban como las siguientes elecciones.
Los analistas ya advertían de la posibilidad de que 2017 incluyera también nuevas elecciones en Italia, previstas inicialmente en 2018. Las últimas horas han disparado las expectativas de un adelanto electoral. El propio Matteo Renzi, exprimer ministro de Italia, ha sugerido que los comicios podrían adelantarse, "desde una perspectiva europea", para que coincidieran con las elecciones en Alemania, convocadas para el 24 de septiembre.
La incertidumbre sobre el resultado que depararía este adelanto electoral activa de nuevo un perfil más defensivo de los inversores en Italia. En una jornada de tregua y reducida actividad en los mercados por los festivos en Estados Unidos y Reino Unido destacan las ventas que registra la deuda pública italiana.
La prima de riesgo de Italia roza por momentos los 10 puntos básicos de subida. En su escalada supera con creces el nivel de los 180 puntos básicos, para situarse en zona de máximos de dos semanas.
La mayor aversión al riesgo hacia Italia también pasa factura a la Bolsa de Milán. En una jornada de tregua en el resto de plazas europeas, el índice Mib 30 cotiza con descensos que superan por momentos el 1,5%. En su caída registra mínimos intradía por debajo de la barrera de los 21.000 puntos.
Los bancos vuelven a ser los valores más penalizados en la Bolsa de Milán. A la presión derivada del repunte en la prima de riesgo de Italia se suma la incertidumbre política sobre las posibles ayudas al sector financiero. En las últimas jornadas los mercados han extremado las alertas sobre la delicada situación de entidades como Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.