Economía
DOLAR
$951,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,73
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.082,32
Bovespa
143.815,00
Dólar US
$951,70
Euro
$1.119,69
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,39 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
- ¿Qué quedó de la jornada de este fin de semana en Venezuela?
- Quedó claro cuáles son los límites de ambas partes. Juan Guaidó no pudo concretar su promesa de un ingreso masivo de ayuda humanitaria, porque no tiene control de las fronteras ni de las Fuerzas Armadas. Por otra parte, vimos los límites del gobierno de Nicolás Maduro que todavía está en control de las FFAA y que si él dice que no ingresa la ayuda, consigue su objetivo. La estrategia de Maduro es resistir como lo ha hecho el chavismo en 20 años. Quien tiene que proponer una nueva estrategia es Guaidó para mantener la iniciativa que termine en elecciones.
- ¿Perdió Guaidó el impulso?
- Hay que tener claro que este es un proceso de cambios incrementales más que de cambios bruscos. El problema está en que la esperanza siempre choca con una realidad dura.
- ¿Cometió un error al no llamar a elecciones el sábado?
- Si Juan Guaidó no tiene control territorial, como quedó en evidencia, ¿cómo va a organizar una elección con un órgano electoral, además, proclive al gobierno? De convocarlas, ¿se hubiesen podido concretar? Lo dudo. El destino último de su proyecto son las elecciones, luego de que se vaya Maduro y de que se instale un gobierno de transición, que llame a elecciones.
- ¿Qué opciones quedan?
- Las sanciones, a pesar de los riesgos y costos sociales sabiendo que podrían ayudar al colapso definitivo de la economía.
- ¿Cree posible la intervención militar?
- En cuanto a la región inmediata, no veo ningún apoyo a la intervención. Analizando los dos años de Donald Trump, él más bien está limitando su presencia operacional. Hablar de "todas las opciones sobre la mesa" lo veo como herramienta de presión. Lo novedoso es el uso de la ayuda humanitaria. Ese es otro guión.
- ¿Y el Convenio de Ginebra y el Estatuto de Roma?
- Ese es otro tipo de presión jurídica. A ello se suma el llevar casos a la CIDH. Pero no creo que Maduro se sienta intimidado por jurisdicciones que no reconoce.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.