Economía
DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.599,10
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.782,84
Bovespa
154.698,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$173,60
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,26 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.081,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
- ¿Qué quedó de la jornada de este fin de semana en Venezuela?
- Quedó claro cuáles son los límites de ambas partes. Juan Guaidó no pudo concretar su promesa de un ingreso masivo de ayuda humanitaria, porque no tiene control de las fronteras ni de las Fuerzas Armadas. Por otra parte, vimos los límites del gobierno de Nicolás Maduro que todavía está en control de las FFAA y que si él dice que no ingresa la ayuda, consigue su objetivo. La estrategia de Maduro es resistir como lo ha hecho el chavismo en 20 años. Quien tiene que proponer una nueva estrategia es Guaidó para mantener la iniciativa que termine en elecciones.
- ¿Perdió Guaidó el impulso?
- Hay que tener claro que este es un proceso de cambios incrementales más que de cambios bruscos. El problema está en que la esperanza siempre choca con una realidad dura.
- ¿Cometió un error al no llamar a elecciones el sábado?
- Si Juan Guaidó no tiene control territorial, como quedó en evidencia, ¿cómo va a organizar una elección con un órgano electoral, además, proclive al gobierno? De convocarlas, ¿se hubiesen podido concretar? Lo dudo. El destino último de su proyecto son las elecciones, luego de que se vaya Maduro y de que se instale un gobierno de transición, que llame a elecciones.
- ¿Qué opciones quedan?
- Las sanciones, a pesar de los riesgos y costos sociales sabiendo que podrían ayudar al colapso definitivo de la economía.
- ¿Cree posible la intervención militar?
- En cuanto a la región inmediata, no veo ningún apoyo a la intervención. Analizando los dos años de Donald Trump, él más bien está limitando su presencia operacional. Hablar de "todas las opciones sobre la mesa" lo veo como herramienta de presión. Lo novedoso es el uso de la ayuda humanitaria. Ese es otro guión.
- ¿Y el Convenio de Ginebra y el Estatuto de Roma?
- Ese es otro tipo de presión jurídica. A ello se suma el llevar casos a la CIDH. Pero no creo que Maduro se sienta intimidado por jurisdicciones que no reconoce.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.