DOLAR
$961,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.526,67
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.974,57
Bovespa
142.448,00
Dólar US
$961,57
Euro
$1.124,97
Real Bras.
$177,83
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,80 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl índice llegó hasta los 10,9 puntos, su mejor lectura desde octubre de 2001.
Por: EFE
Publicado: Martes 29 de agosto de 2017 a las 07:33 hrs.
La confianza de los consumidores alemanes ha registrado una ligera mejoría en agosto, según el índice GFK de septiembre, que se sitúa una décima por encima del mes anterior hasta los 10,9 puntos, su mejor lectura desde octubre de 2001.
La consultora GFK subraya que los posibles riesgos para el consumo probablemente se relacionan más con asuntos internacionales que con el mercado doméstico, incluyendo la lentitud de las negociaciones del 'Brexit', la menor transparencia de las políticas de EEUU y el empeoramiento en varias crisis regionales como Corea del Norte u Oriente Próximo.
"Los consumidores alemanes ven que la economía doméstica mantiene una senda muy buena", señalaron los autores de la encuesta, destacando los incrementos observados en cuanto a las expectativas de ingresos y la propensión a consumir, mientras que las expectativas económicas han empeorado.
En este sentido, las expectativas de ingresos de los hogares de Alemania se situaron en agosto en 61,4 puntos, un nuevo récord desde la reunificación del país, tras subir 0,5 puntos respecto a julio, mientras la propensión a comprar aumentó 3,3 puntos, hasta 58,1 enteros.
Por el contrario, las perspectivas económicas han registrado un empeoramiento de 14,2 puntos, hasta 30,4 puntos.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.