Los resultados preliminares de las primarias legislativas en Argentina muestran un empate técnico entre la expresidenta Cristina Fernández y el exministro de Educación del actual gobierno, Esteban Bullrich, quienes competirán en octubre por un escaño en el senado.
Con casi 96% de las mesas escrutadas, el candidato del presidente Mauricio Macri lograba 34,19% de la votación. En contraparte, la exmandataria obtenía 34,11%. Según el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, "hay seis mil votos de diferencia entre nueve millones; o sea, no hay diferencias".
El resultado es una sorpresa dado el favoritismo que Fernández tenía en las encuestas. Aunque las primarias en Argentina son apenas un ensayo general de lo que ocurrirá el 22 de octubre, donde se renovará un tercio de la cámara alta y la mitad de la Cámara de Diputados, una victoria del oficialista Cambiemos tenderá a dar confianza al mercado de que Macri logrará sacar adelante las reformas que propone para impulsar el crecimiento económico del país.
Un análisis de Oxford Economics apunta a que "mientras Kirchner aún llegaría al senado, el resultado es mejor que la victoria aplastante que la mayoría de las encuestas de opinión estaban prediciendo para ella". El resultado general deja "a Macri en una posición decente y la mejora continuada de las condiciones económicas debería ayudar al partido gobernante a mantener su nivel actual de apoyo en los meses que vienen".
Por su parte, el director ejecutivo de la consultora Grupo Cefeidas, Juan Cruz Díaz, dijo a Bloomberg que "incluso si Cristina gana por un margen estrecho, no será suficiente para evitar que el gobierno declare una victoria convincente".
Fernández aseguró esta madrugada que los votos aún no contabilizados, cuyo escrutinio comenzará con el conteo definitivo mañana, serían favorables a ella. Aseguró que "hemos ganados las elecciones".