DOLAR
$960,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,42
Euro
$1.124,42
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.679,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl PIB de Alemania creció apoyado en el consumo privado y el gasto público.
Por: EFE
Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 07:27 hrs.
La economía alemana creció un 0,6% en el segundo trimestre de 2017 año respecto al anterior, apoyada en el consumo privado y el gasto público.
La Oficina Federal de Estadísticas alemana confirma hoy la subida del 0,6% de la economía del segundo trimestre gracias al avance de la demanda doméstica, que aumentó un 0,8% con un peso del 0,4% sobre el PIB, y el gasto público, que se eleva un 0,6% en el ejercicio.
La inversión en construcción aumentó un 0,9% con un peso del 0,1% en la economía.
El repunte de la inversión inmobiliaria se debe a una conjunción del aumento de la población, la estabilización del mercado laboral, unos tipos de interés en mínimos históricos, que están haciendo resurgir el interés de la propiedad de viviendas.
La inversión en maquinaria y bienes de equipo aumenta por su parte un 1,2% con un peso del 0,1% sobre el PIB. Las exportaciones subieron un 0,7% y las importaciones, un 1,7%.
El Bundesbank ha expresado su confianza en que la economía alemana acelere su expansión en los próximos meses hasta superar las más recientes expectativas anuales, que en junio apuntaban a un crecimiento del 1,9% para el conjunto de 2017.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.