DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,40
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,51
Bovespa
144.120,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mayor productor mundial, Arabia Saudita, bombeó el mes pasado 10,67 millones de barriles diarios, lo que supone un nuevo récord histórico.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 10 de agosto de 2016 a las 11:57 hrs.
El informe mensual de la OPEP correspondiente a julio viene marcado por un nuevo incremento de la oferta. El mayor productor mundial, Arabia Saudita, bombeó el mes pasado 10,67 millones de barriles diarios, lo que supone un nuevo récord histórico.
El impulso Saudita elevó la producción total de la OPEP hasta los 33,11 millones de barriles diarios, 46.000 más que las cifras correspondientes al mes de junio.
Este incremento de la oferta se produce a pesar del resurgir de las voces que piden en el seno de la OPEP una reunión para debatir un posible recorte de producción. La propuesta pasa por celebrar una reunión informal el próximo 26 de septiembre, aprovechando la celebración del Forum Internacional de Energía, en Argelia.
La OPEP ya celebró una cumbre de emergencia el pasado mes de abril, en Doha, pero la negativa de Irán a poner freno a su producción una vez levantado el embargo comercial por su programa nuclear y las reticencias de Arabia Saudita impidieron cualquier tipo de acuerdo.
La estrategia de países como Arabia Saudta pasa por mantener intacta la cuota de mercado aún a costa de reducir los márgenes por la debilidad de los precios. Las perspectivas sobre la evolución del crudo son ahora menos alarmantes que en abril, una circunstancia que complica el acuerdo para reducir o contener al menos la producción.
En la jornada de hoy el precio del barril de Brent sufre cerca de los US$ 45, mientras que el barril tipo West Texas se repliega hasta los 42.
El informe mensual de la OPEP publicado hoy incluye una leve revisión al alza de las estimaciones de demanda. La organización prevé un repunte de la demanda mundial de crudo en 2016 de 1,22 millones de barriles diarios, hasta totalizar 94,26 millones, 30.000 más de los calculados en su anterior estimación.
En sus cálculos para 2017, la OPEP baraja un mayor equilibro entre la oferta y la demanda, debido al repunte de la demanda y al freno en la producción de los países no pertenecientes al cártel.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.