DOLAR
$929,48
UF
$39.643,59
S&P 500
6.577,91
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,48
Euro
$1.072,44
Real Bras.
$174,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,62
Petr. Brent
63,34 US$/b
Petr. WTI
58,98 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.082,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa producción de Venezuela se está hundiendo en medio de una devastadora crisis económica y las sanciones de Estados Unidos contra el sector petrolero del país.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 5 de febrero de 2019 a las 07:47 hrs.
Guyana, un país que actualmente no produce petróleo, podría extraer más crudo que Venezuela, miembro de la OPEP, en cinco años.
Si bien las sanciones de Estados Unidos a Venezuela amenazan con acelerar una caída ya abrupta en la producción, su vecina Guyana se encamina alcanzar los 750.000 barriles al día para 2025, según una estimación de Exxon Mobil Corp. La petrolera se ha asociado con Hess Corp. y CNOOC Ltd. de China para desarrollar uno de los mayores descubrimientos de petróleo en aguas profundas del mundo frente a las costas del país.
La producción de Venezuela se está hundiendo en medio de una devastadora crisis económica y las sanciones de Estados Unidos contra el sector petrolero del país. La producción venezolana ha disminuido casi un 50% en los últimos tres años, según datos recabados por Bloomberg. Si las sanciones obligan a las compañías de petróleo estadounidenses a cerrar sus negocios en la nación latinoamericana, la producción podría hundirse a 600.000 barriles al día, según Rapidan Energy Group.
Incluso en el caso de una resolución política rápida, la producción probablemente caerá a 890.000 barriles al día en 2019 debido a "una industria extraordinariamente deteriorada que carece de conocimientos y de dirección", dijo Mara Roberts Duque, analista de BMI Research de Nueva York. No obstante, Venezuela tiene mucha más capacidad de producción que Guyana. Si el país se estabiliza y repara su sector petrolero, es poco probable que Guyana lo superase, matizó.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha amenazado con obstaculizar el desarrollo de la formación petrolera, y ha prometido bloquear las actividades de exploración de Exxon en aguas disputadas frente a Guyana. Exxon está en conversaciones con el Gobierno de Guyana respecto al asunto, dijo el máximo responsable Darren Woods en una conferencia telefónica sobre resultados el viernes.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.