Venezuela probablemente dejará de pagar su deuda externa. Así lo creen los economistas de Harvard, Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff. En una columna publicada en Project Syndicate, los expertos aseguraron que "dado que el gobierno ya está cayendo en default en numerosas maneras sobre sus residentes domésticos, la probabilidad histórica cross-country de un default externo es cercana a uno". En su libro "Esta vez es diferente", Reinhart y Rogoff argumentaron que "históricamente, ha habido muchos default externos sin default domésticos, pero lo opuesto no es verdad: casi todas las cesaciones de pago domésticas son 'defaults dobles' que también involucran a acreedores externos". Los académicos detallaron en la columna que la economía venezolana está tan mal administrada que el Producto Interno Bruto per cápita está 2% por debajo de los niveles registrados en los años '70. Reinhart manifestó a Bloomberg que la administración de Nicolás Maduro "tiene amplios default domésticos y una economía que realmente está colapsando". La economista añadió que "lo que ellos realmente necesitan hacer es ordenar su casa. Si un default externo gatillaría tal posibilidad, eso no es algo malo". Al cierre de esta edición, los bonos locales en dólares que vencen en 2027 caían a 62,17 centavos sobre el dólar, su mínimo desde octubre de 2011. La deuda venezolana es la más riesgosa del mundo con un rendimiento de 16,07 puntos sobre los Treasuries de EEUU, según datos compilados por JPMorgan.