Economía
DOLAR
$928,98
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.562,15
SP IPSA
9.939,15
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$928,98
Euro
$1.071,86
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,60
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.086,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 20 de enero de 2016 a las 08:23 hrs.
La balanza por cuenta corriente de la UE, que refleja los ingresos y pagos por intercambios con el exterior, ascendió a 12.300 millones de euros (unos US$ 13.000 millones) en noviembre en comparación con el mes anterior.
Hace un año el superávit había ascendido a 16.200 millones de euros (US$ 18.000 millones), lo que supone una reducción de 3.900 millones de euros (US$ 4.000 millones), informa hoy la agencia comunitaria de estadística Eurostat.
En noviembre de 2015, el superávit en la cuenta de bienes bajó de 8.000 millones de euros registrados en octubre a 7.400 millones.
Los déficit en la cuenta de ingresos primarios y secundarios aumentaron en noviembre, al pasar de 1.300 millones de euros a 2.400 millones en el primer caso y de 6.200 millones a 6.500 millones en el segundo, de acuerdo con Eurostat.
El superávit en la cuenta de servicios, por su parte, se incrementó de 12.700 millones de euros a 13.800 millones.
Si se tiene en cuenta el agregado de doce meses hasta noviembre, la UE registró un superávit de 179.500 millones de euros en ese periodo en comparación con los 115.700 millones de un año antes.
El superávit de la cuenta de bienes aumentó de 29.900 millones de euros a 107.900 millones, al igual que el de los servicios (de 153.800 millones a 156.300 millones).
El déficit de la cuenta de ingresos secundarios mejoró ligeramente, al ascender a 75.100 millones desde los 76.200 millones de hace un año.
El superávit de ingresos primarios por su parte se convirtió en déficit, al pasar de 8.300 millones de euros a 9.500 millones en terreno negativo.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.