DOLAR
$966,82
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,27
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,45
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesempleo y alzas de precios afectan el gasto de los consumidores.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Las ventas del comercio brasileño retrocedieron 0,6% en agosto, por debajo de la caída de 0,5% pronosticada por analistas de Bloomberg. En términos anuales el declive fue de 5,5%.
Las cifras de julio, en tanto, fueron revisadas fuertemente a la baja, marcando una contracción de 0,6% en vez del retroceso de 0,3% estimado previamente, según datos de la oficina nacional de estadísticas entregados ayer. El sector de retail, que en la última década ayudó a impulsar el crecimiento, ahora está afectado por las cifras record de desempleo y alta inflación que afecta el poder adquisitivo, y la actividad se encuentra 12,9% por debajo de su peak, que alcanzó en noviembre de 2014.
El único dato positivo en agosto fue la venta de alimentos, bebidas y tabaco en hipermercados y supermercados, que aumentó 0,8%, después de bajar 0,7% el mes anterior. Sin embargo, en términos anuales retrocedió 2,2%, reflejando una inflación de 16,8% en los alimentos de los hogares. La venta de muebles y accesorios retrocedió 2,1% mientras que la de combustible y lubricantes declinó 2%. Las ventas mayoristas que incluyen autos y materiales de construcción bajaron 2%.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.