DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Esta la tercera ocasión en que Francia alberga la Eurocopa, que finalizará el 10 de julio. Las diez ciudades anfitrionas son Burdeos, Lens, Lille, Lyon, Marsella, Niza, París, Saint-Denis, Saint-Etienne y Toulouse.
Además, otra de las peculiaridades de este año es el aumento del número de participantes en la fase final, que se ha ampliado a 16 equipos. Pero, ¿cuál es la ciudad más cara o qué días son los más costosos para los bolsillos de los aficionados? Esta lista, elaborada por Trivago, muestra las curiosidades de las Euro 2016.
Lille, caracterizada por ser una ciudad bastante cultural y comercial, es sin duda la más cara del evento. El precio medio alcanza los 476 euros los días en los que se disputan partidos en el estadio Pierre Mauroy, situado a las afueras de la ciudad, siendo el día del partido Italia-Irlanda, el más caro.
En cambio, la ciudad de Saint-Étienne se adapta a todos los bolsillos, siendo la ciudad anfitriona que presenta el precio medio más bajo. Concretamente, ofrece una media de 206 euros por noche un día de partido. En el estadio Vélodrome se disputarán partidos de cuartos de final y de semifinal. (Expansión)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.