DOLAR
$969,44
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,44
Euro
$1.126,85
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,89 US$/b
Petr. WTI
66,86 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.348,97 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍClubes de la AFA podrán negociar, desde el año próximo, la transmisión de los partidos con cadenas internacionales.
Por: Cronista
Publicado: Martes 18 de octubre de 2016 a las 17:32 hrs.
El presidente Mauricio Macri ratificó hoy que su gobierno dejará de financiar el Fútbol Para Todos (FPT) desde el año próximo, en una reunión que mantuvo con el titular de ese programa, Fernando Marín.
FPT, es un programa gubernamental dueño, por convenio con la Asociación del Fútbol Argentino, de los derechos televisivos para la transmisión en vivo de los torneos de Primera División (desde agosto de 2009) y de las semifinales y finales de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, siempre y cuando sean disputadas por equipos argentinos.
En el encuentro entre Macri y Marín se confirmó la disolución del contrato del FPT, por el cual los clubes de la AFA podrán negociar, desde el año próximo, la transmisión de los partidos con cadenas internacionales.
De la reunión por el futuro de FPT, que se realizó esta mañana en la Casa de Gobierno, también participó el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".