DOLAR
$958,09
UF
$39.280,45
S&P 500
6.265,37
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.256,32
Bovespa
135.695,00
Dólar US
$958,09
Euro
$1.120,74
Real Bras.
$172,19
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,78
Petr. Brent
70,27 US$/b
Petr. WTI
68,31 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.367,22 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"La burguesía está pretendiendo hacer contra mí lo mismo que hizo contra Salvador Allende", dijo el mandatario venezolano.
Por: EFE
Publicado: Jueves 22 de enero de 2015 a las 18:49 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que la burguesía de su país intenta crear la misma situación de crisis que hace cuatro décadas provocó la elite en Chile para enfrentar al mandatario Salvador Allende (1970-1973).
"La burguesía está pretendiendo hacer contra mí lo mismo que hizo contra Salvador Allende. Si ustedes revisan la historia verán como a Salvador Allende le hicieron una guerra parecida. Nosotros la hemos neutralizado y la vamos a derrotar", declaró Maduro en La Paz.
El presidente venezolano hizo estas declaraciones tras asistir a la investidura de su aliado y amigo boliviano, Evo Morales, que juró su tercer mandato hasta el 2020, en presencia de siete jefes de Estado, entre otros invitados de varios países.
Maduró agregó que su Gobierno mejoró varios indicadores sociales y aumentó la inversión social en Venezuela, pero que la revolución bolivariana está bajo el asedio del "imperio estadounidense".
El "imperio" no pudo "en la época del comandante Hugo Chávez contra nuestro pueblo, no ha podido en esta época tampoco, ni podrá en ninguna época. Este año vamos a elecciones, prepárense que van a ver una gran victoria", dijo Maduro, en alusión a los comicios parlamentarios previstos para esta gestión.
Según el mandatario, el pueblo venezolano le cobrará con votos a "la burguesía y a la derecha saboteadora" el daño que, a su juicio, ha provocado al impulsar un caos en el país.
Agregó que el presidente Morales también afrontó un proceso similar en 2007 y 2008 cuando, según dijo, derrotó un intento de derrocamiento.
Maduro aludió así a las movilizaciones impulsadas en ese entonces por la oposición boliviana de derecha con la intención, según ha denunciado varias veces Morales, de dar un golpe de Estado, algo que los dirigentes de la oposición han rechazado.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.