DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
62,09 US$/b
Petr. WTI
58,22 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.199,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMaduro llamó a instalar una mesa de diálogo antes del domingo y advirtió que de rechazarla obligará por ley a los líderes a sumarse.
Por: Equipo Internacional
Publicado: Viernes 28 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
En los días decisivos antes de la Asamblea Constituyente del domingo, con que Nicolás Maduro busca reescribir la Constitución y quitar poder al Congreso controlado por la oposición, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) lanzó todo su poder a las calles.
El segundo día de paro cívico se vivió con más violencia, con la policía y los colectivos –colaboradores armados del régimen de Maduro- reprimiendo a los protestantes y destruyendo barricadas, sumando al menos tres víctimas a los tres muertos del miércoles.
Anticipando los planes de la oposición de realizar una marcha masiva en Caracas hoy, el gobierno prohibió todas las manifestaciones. Pero la respuesta fue inmediata: “el régimen anunció que no se puede manifestar hasta el martes. Responderemos con la Toma de Venezuela mañana”, señaló MUD en su Twitter. A su vez, el Sindicato de Trabajadores llamó a extender la huelga general hasta “recuperar la constitucionalidad, la democracia y la libertad” del país.
Cambiando de táctica, el mandatario aprovechó una manifestación oficialista para ofrecer a la MUD a organizar una mesa de diálogo antes de la votación del domingo, pero al mismo tiempo advirtió que de no hacerlo obligará por ley a los líderes políticos a sentarse a dialogar, informó el diario local El Universal. En el mismo evento, Maduro responsabilizó a la oposición por los más de 100 muertos que se han producido desde el inicio de protestas en abril. “Tiene su celda lista el pichón de Hitler”, dijo refiriéndose al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara.
La oposición ha dicho que negociará con Maduro solo para buscar su salida del poder, y que una condición necesaria sería la suspensión de la votación. “Ve preparando tus tanquetas dictador, mañana para la calle”, afirmó en Twitter el diputado de la Asamblea, Juan Requesens.
En el frente internacional, el gobierno mexicano anunció ayer que colaborará con las autoridades de EEUU en las sanciones impuestas el miércoles a trece altos colaboradores de Maduro. Por su parte, la Cancillería chilena gestionaba ayer la liberación del joven chileno Erick Hormazábal, detenido durante las protestas del miércoles.

El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.