Presidente Macri y Lionel Messi. Clarin
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,14
Real Bras.
$175,91
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,36 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.941,90 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Viernes 11 de mayo de 2018 a las 12:57 hrs.
Presidente Macri y Lionel Messi. Clarin
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, conoce el poder político del fútbol.
Cuando la superestrella Lionel Messi anunció su retiro entre lágrimas el 2016, fue Macri quien recurrió a la televisión nacional para suplicarle que reconsiderara su decisión y se quedara en el equipo. Messi regresó y lideró el equipo para clasificar al Mundial de Rusia del próximo mes, mejorando con ello el ánimo de la nación.
Eso debe hacer que el dilema que ahora enfrenta Macri sea aún más difícil. El expresidente de Boca Juniors, el club de fútbol más rentable de Argentina, debe decidir si quedarse en casa y ayudar a negociar una línea de crédito del Fondo Monetario Internacional, o ver los juegos iniciales de la Copa del Mundo. Es una señal de lo mal que está la crisis económica, que Macri podría tener poca opción.
La duración de las conversaciones está programada para alrededor de seis semanas y el primer partido de Argentina será contra Islandia y se jugará el 16 de junio en Moscú. No se ha tomado ninguna decisión, según los periódicos locales. Pero informan que Macri podría descartar el viaje al torneo en tanto intenta detener la caída de la moneda.
En caso de que los subcampeones del torneo 2014 pasen a la siguiente fase de la Copa del Mundo, Macri querrá estar en Rusia apoyando a Messi y al resto del equipo al segundo de que concluyan las conversaciones.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.