DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,03
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.184,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa comunitaria registró una fuerte caída hoy a su menor nivel en un mes tras la publicación de las actas del banco central.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de agosto de 2017 a las 10:34 hrs.
Las minutas de la reunión de julio del Banco Central Europeo publicadas hoy muestran que los miembros del consejo están preocupados por una sobrevaloración del euro.
Aunque la mayor parte de las recientes variaciones en los precios de los activos financieros se basan en la recuperación económica de la región "se expresaron preocupaciones sobre un posible exceso de los mercados en la revalorización, principalmente en los mercados cambiarios", dicen las minutas.
El fortalecimiento de la moneda úncia –que favorece las importaciones y que hace las exportaciones europeas sean menos competitivas– afecta los esfuerzos del BCE de alcanzar su meta de inflación de 2%.
A la vez, los reguladores advirtieron que las condiciones financieras todavía favorables no deberían ser "dadas por sentado", porque dependían "en una medida considerable" de que se mantengan las fuertes políticas de apoyo monetario del banco.
"Las minutas de hoy calzan con la imagen de un BCE que quiere moderar el proceso de salida (de su programa de estímulos) con extrema cautela", dijo Carsten Brzeski de ING.
Tras la publicación de las minutas, el euro bajó a sus menores niveles en un mes, retrocediendo 0,65%, a US$ 1,169.
Inflación débil
En tanto, los datos de inflación publicados hoy reforzaron los argumentos de la autoridad monetaria. El avance de los precios se mantuvo fuertemente por debajo de la meta central del banco, en 1,3% por segundo mes en julio, una fuerte caída desde 2% que mostraba en febrero.
La cifra fue liderada por el sector de servicios, con hotelería, paquetes vacacionales y transporte aéreo anotando el mayor aumento.
A su vez, la inflación subyacente -que excluye los precios de la energía y alimentos- se situó en 1,3%, una décima más que en junio.
La próxima reunión del consejo gobernante de la institución está agendada para el 7 de septiembre, y los mercados esperan más señales sobre la salida gradual del programa de estímulos, actualmente en 60 mil millones de euros mensuales, que termina este año.

El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.