Noruega será el primer país en decir adiós a las radios FM
Noruega se convertirá en el primer país del mundo en abandonar las emisiones de radio por Frecuencia Modulada (FM) para sustituirlas por la transmisión digital de audio (DAB). El apagado de la FM comenzará el próximo miércoles en la provincia noroccidental de Nordland y continuará de forma progresiva en las otras 18 en que se divide el país hasta finalizar el 13 de diciembre con las de Troms y Finmark, reportó EFE.
El plan culmina un proyecto impulsado por el anterior gobierno de centroizquierda y aprobado en mayo de 2011 por el Parlamento, con el apoyo de todas las fuerzas políticas excepto el Partido del Progreso, socio menor de la actual coalición gobernante de derecha. No obstante, se trata de una medida impopular tal como constató un sondeo difundido el mes pasado que concluía que dos de cada tres noruegos se oponían a ella. El apagado se fijó para 2017 y es aplazable a 2019 de no cumplirse una serie de condiciones que las autoridades, entre ellas que la cobertura digital de la radiotelevisión pública NRK equivaliera a la actual, la ampliación de la red comercial al 90% de la población, contar con soluciones técnicas para la recepción en autos y que, al menos, el 50% de los oyentes lo fuesen ya de radio digital en el momento del cambio. El elevado costo de mantenimiento de la red de FM para los grandes canales y la mejora de la calidad de emisión y de la oferta, con la posibilidad de ampliar de cinco a 22 los canales de cobertura nacional, son algunos de los argumentos apuntados para justificar la medida.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.