DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
“España es una parte integrante del grupo Enel. Lo ha sido siempre y siempre lo será”, declaró el nuevo director ejecutivo de Enel, Francesco Starace, ante los rumores que hablan de una posible desinversión por parte de Enel en Endesa.
Asimismo Starace, que sustituyó a Fulvio Conti en mayo, negó tajantemente que la firma italiana esté pensando en que Endesa deje de cotizar en la Bolsa de Madrid.
De acuerdo al CEO, el grupo eléctrico italiano sí estaría, en cambio, pensando en realizar algunas cesiones las que, según indicó, no responderían a motivos “geopolíticos o estratégicos”, sino que serán elegidas de acuerdo “al potencial de las distintas opciones”.
El pasado 22 de mayo, la asamblea de accionistas de la eléctrica italiana Enel eligió la composición de su nuevo directorio, así como a su presidenta, Patrizia Grieco. El nombre de Grieco y de Starace, procedente de Enel Green Power, fueron propuestos, como es habitual, por el Gobierno que elige los dirigentes de las grandes empresas públicas.Enel controla el 92,06% del capital de Endesa.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.