Economía
DOLAR
$955,43
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,43
Euro
$1.117,11
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,26
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
65,42 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.400,95 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 9 de noviembre de 2016 a las 15:29 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió llevar a cabo una "transición pacífica" del poder, algo que, según dijo, es una de las "señas de identidad" de la democracia del país, pese a admitir que tiene "muy significativas diferencias" con su sucesor electo en la Casa Blanca, Donald Trump.
"Estamos todos en el mismo equipo. No somos republicanos o demócratas primero, sino americanos primero, patriotas primero y todos queremos lo mejor para nuestro país", enfatizó Obama en su primera conferencia tras las elecciones que dieron una sorpresiva victoria a Trump frente a su rival demócrata, Hillary Clinton.
Según Obama, ese mismo mensaje fue el que escuchó anoche "directamente" de Trump cuando habló con él para felicitarlo por su victoria y "es lo que necesita el país, un sentido de unidad, de inclusión".
"Espero que (Trump) mantenga ese mismo espíritu" durante la transición y en su presidencia, agregó Obama.
Acompañado por su vicepresidente, Joseph Biden, el mandatario deseó, además, que el cuadragésimo quinto presidente electo tenga éxito" en su propósito de "unir y liderar" a Estados Unidos.
El cargo de la oficina Oval es algo "más grande que cualquiera de nosotros", afirmó Obama al explicar que ha pedido a su equipo que sigan el ejemplo de lo ocurrido hace ocho años, cuando el republicano George W. Bush le abrió a él las puertas de la Casa Blanca, para garantizar una transición sin complicaciones.
Al hablar sobre Clinton, quien fuera su secretaria de Estado durante cuatro años, dio gracias por su "extraordinaria vida" dedicada al "servicio público".
"No podría estar más orgulloso de ella", añadió.
El ex senador también quiso enviar un mensaje a los jóvenes, a los que votaron por primera vez y están "tal vez decepcionados" con los resultados de estas elecciones. "No se vuelvan cínicos, no piensen que no pueden hacer la diferencia", espetó.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.