Economía
DOLAR
$970,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.231,60
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,29
Euro
$1.142,09
Real Bras.
$178,91
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,21
Petr. Brent
66,57 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.687,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Un proyecto de ley que daría al presidente de EEUU, Barack Obama, la autoridad para agilizar pactos comerciales no superó ayer un procedimiento crucial en el Senado, lo que retrasa una medida clave que busca impulsar el Acuerdo Transpacífico (TPP, su sigla en inglés), que incluye a Chile.
En un revés para la agenda comercial de la Casa Blanca, la votación del Senado fue de 52 votos a favor y 45 en contra -ocho votos menos del umbral de 60 necesarios- en el procedimiento para aprobar el sistema de debate del proyecto, que permitiría acelerar una decisión al conceder al mandatario la autoridad conocida como fast track. Sólo un demócrata respaldó la medida.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.