DOLAR
$967,03
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$967,03
Euro
$1.126,70
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Un proyecto de ley que daría al presidente de EEUU, Barack Obama, la autoridad para agilizar pactos comerciales no superó ayer un procedimiento crucial en el Senado, lo que retrasa una medida clave que busca impulsar el Acuerdo Transpacífico (TPP, su sigla en inglés), que incluye a Chile.
En un revés para la agenda comercial de la Casa Blanca, la votación del Senado fue de 52 votos a favor y 45 en contra -ocho votos menos del umbral de 60 necesarios- en el procedimiento para aprobar el sistema de debate del proyecto, que permitiría acelerar una decisión al conceder al mandatario la autoridad conocida como fast track. Sólo un demócrata respaldó la medida.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.